sábado, 8 de octubre de 2016

Voladorcitos:

Voladorcitos:

Resultado de imagen para voladores postre 

    Ingredientes:
  • 3 yemas 
  • 3 cucharadas de harina 
  • Manjarblanco para el relleno
  • Azúcar en polvo para espolvorear 
  • 1 cucharita de polvo de hornear  
  • 1 cuharita de pisco 
    Preparación:
     Mezclar las yemas, la harina , el polvo de hornear y el pisco. 
      Amasar y estirar la masa delgada.
      Contar círculos pequeños y freír en abundante aceite.Retirar a papel absorbente.
      Rellenar con manjar blanco,armándolos de tres o de cuatro circulitos.
      Espolvorear con azúcar en polvo.
    

martes, 4 de octubre de 2016

Botijas con manjar


Botijas con manjar:











Ingredientes:
  • 500 gramos de harina sin polvos de hornear
  • 1 cucharadita de sal
  • 300 gramos de margarina a temperatura ambiente
  • 500 gramos de manjar
Preparación:

En una mesa colocar la harina y la sal, en el centro agregar agua fría en pequeñas cantidades, hasta formar una masa suave y lisa. Dejar reposar por 15 minutos. En una mesa enharinada estirar la masa, colocar la margarina (a temperatura ambiente) en el centro.


Doblar por la mitad y nuevamente doblar por la mitad.


Usurear y estirar la masa incorporando harina si fuese necesario, formar un rectángulo. Doblar la masa en tres partes, volver a usurear. Repetir esta operación 3 veces. Dejar reposar la masa por 20 minutos. Transcurrido el tiempo de reposo, cortar la masa por la mitad.


Estirar la masa de un grosor de ½ centímetro, cortar tiras de unos 2 centímetros de ancho. Enrollar las tiras de masa en los moldes para cachito (si no tienes estos moldes, puedes arrugar papel alusa foil (metálico) hasta formar un pequeño cono), empezando en la punta del molde, superponer levemente las tiras.


Cocinar en horno precalentado a temperatura media por 10 a 15 minutos hasta que los cachitos estén levemente dorados. Retirar del horno, dejar enfriar. Una vez que estén fríos retirarlos de los moldes. Colocar el manjar en una manga o en una bolsa plástica, para facilitar el llenado de los cachitos. Rellenar los cachitos con manjar (también puedes rellenarlos con crema pastelera o crema chantilly). Puedes espolvorearlos con azúcar flor al momento de servir.


Con pocos ingredientes podemos obtener un resultado sorprendente. Atrévete a hornear y prepara en casa estos deliciosos cachitos rellenos con manjar. Son ideales para compartir o regalar, pero por sobre todo para disfrutar con todos los integrantes de la casa.




viernes, 23 de septiembre de 2016

Trufa de chocolate

Trufa de chocolate: 


Image result for trufa de chocolate

Ingredientes:

  • 125 gr. de chocolate negro.
  • 250 ml. de nata líquida.
  • 10 gr. de mantequilla.
  • 3 cucharas soperas de cacao en polvo.
  • Fideos de chocolate.

 Preparación:


  1. Lo primero de todo en un cazo vamos a calentar 10 gr. de mantequilla. Cuando empiece a derretirse, echaremos 125 gr. de chocolate negro, que esté troceado o en pepitas y dejamos que empiece a derretirse.
  2. Mientras en un calzo aparte empezamos a calentar 250 ml. de nata. Una vez haya empezado a hervir, la dejamos enfriar.
  3. Cuando el chocolate esté derritiéndose, lo removemos para que se mezcle con la mantequilla. No parar hasta conseguir una mezcla homogénea.
  4. Si la nata ya se ha enfriado, la echamos al cazo con el chocolate y lo removemos todo bien. Ahora echaremos un chorrito de brandy, al gusto de cada uno, y volver a removerlo todo bien hasta conseguir una buena masa.
  5. Tendremos que dejar que dicha masa se enfríe a temperatura ambiente durante 24 horas. En otros casos algunas apresuran el proceso metiendo la mezcla en la nevera durante unas 3 o 4 horas, pero es mejor dejar que repose a temperatura ambiental
  6. Al haber pasado ya 24 horas usaremos dos cucharillas para coger la masa. Tras habernos limpiado bien las manos, haremos bolitas pequeñas con la masa de chocolate y las iremos colocando en un plato
  7. Ahora lo único que nos queda por hacer es cubrirlas con fideos de chocolate y espolvorear cacao en polvo (con colocar en un colador unas 3 cucharadas soperas debería bastar) por encima de las pequeñas bolas. Podéis ponerle más cantidad si así os gusta más.
  8. Y de este modo están listas las trufas de chocolate listas para comer.


martes, 20 de septiembre de 2016

Maná

Maná:

Resultado de imagen para postre mana

Ingredientes:
  • 6 yemas
  • 2 huevos
  • 4 tazas de leche fresca
  • 400 gramos (14 onzas) de azúcar granulada
  • 200 gramos (7 onzas) de azúcar en polvo
Preparación:

En un bowl grande mezclar la leche y el azúcar granulada hasta que se disuelva. Luego agregar los dos huevos y las 6 yemas (previamente coladas) a la anterior mezcla.Vaciar la mezcla en una olla y ponerla a fuego medio por una hora, revolviendo constantemente con una cuchara de madera hasta que la mezcla se corte y se separe del suero.
Cuando rompa el hervor, dejar que siga hirviendo hasta que todo el líquido se evapore. 
Seguir revolviendo hasta que se vea el fondo de la olla.
Vaciar la mezcla a un bowl y batir fuertemente con una cuchara de madera. Luego acomodar la preparación sobre la mesa de trabajo y amasar hasta que se enfrié y se desprenda facilmente de las manos.
Agregar el azúcar impalpable y continuar amasando hasta que éste se integre completamente. Dar forma a la masa con los dedos. Se puede agregar a la masa colorante de repostería de acuerdo al color de la fruta que quiera moldear..También se puede rellenar de mermelada.

lunes, 19 de septiembre de 2016

Cake pops

Cake pops


Cake Pops Red Velvet

Ingredientes:
  • 300 gramos de bizcocho de chocolate
  • 150 gramos de mascarpone
  • Chocolate para fundir, una media tableta
  • Palitos para cake pops
  • Fideos decorativos
Preparación:

Para hacer estos ricos cake pops, podemos emplear cualquier tipo de bizcocho para la masa, tanto casero como comprado, y del sabor que prefiráis, pero os recomendamos emplear uno con sabor a chocolate para darle un contraste de sabores interesante al resultado final. Una vez tengamos elegido el bizcocho que vayamos a emplear, lo tenemos que desmigar totalmente, hasta que quede reducido a trocitos muy pequeños.

Con las cantidades que empleamos en esta receta salen unos 15 cake pops, por lo que podéis ajustar las mismas según el número de ellos que queráis preparar, manteniendo la proporción entre bizcocho y mascarpone, que viene a ser el doble del primero que del segundo.

Una vez tengamos bien deshecho el bizcocho, lo mezclamos con el mascarpone lo mejor posible, intentando que la mezcla sea homogénea y que quede compacta pero a la vez cremosa, ya que queremos que al comer no quede muy seca pero que mantenga su forma.

Con la masa resultante iremos preparando las bolitas para los cake pops. Se pueden emplear lo moldes que hay para ello, o bien hacerlas con las manos. Si usas el método tradicional, intenta que las bolas sean más o menos del mismo tamaño, para lo que es buena idea emplear un peso de cocina. Las metemos en la nevera una vez las tengamos todas para que se compacten, al menos una media horita.

Cuando pase ese tiempo, vamos a derretir un poco el chocolate para fundir, usando el microondas o a fuego lento en una cacerola. No hace falta fundirlo del todo, lo suficiente como para que pueda recubrir bien nuestras bolas. Sacamos las bolas de la nevera y vamos mojando cada palito en el chocolate fundido, y a continuación lo pinchamos en cada bolita, con cuidado de no superar la mitad de la misma. Mételas en la nevera unos minutos para que se endurezca.

Después introducimos con mucho cuidado cada cake pop en el chocolate fundido, intentando que el sobrante gotee por completo antes de dejarlos listos. 
Vamos pinchando los cake pops en un corcho o cualquier superficie que permita mantenerlos de pie. Antes que se seque la cobertura, añadimos la decoración que queramos emplear en los mismo, que pueden ser unos fideos de colores, por ejemplo.
Volvemos a meter de nuevo en la nevera para que se compacte bien durante unos 15-20 minutos, y ya tendremos listos para comer estos ricos cake pops.

martes, 13 de septiembre de 2016

Pie de limon

Pie de limón:


Resultado de imagen para como hacer un pie de limon

Ingredientes:
  • 100 gramos de mantequilla (Yo me guío por las medidas que vienen en los envases)
  • 1 taza de harina cernida. (Con o sin polvos. Recomiendo dejar 1 cucharada extra por si fuese necesario)
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (Es a gusto, pueden no usar)
  • 1 yema
  • Ralladura de 1 limón
  •  1 tarro de leche condensada
  • 2 yemas. (Siempre deben ser huevos frescos)
  • Jugo de 2 a 3 limones. (Depende del tamaño del limón)
  • Bastan 4 claras de huevo. (Sin embargo en la foto, usé 6)
  • 1/2 taza de azúcar. (Puede que utilicen un poco más)
Preparación:
  1. En un bol poner la mantequilla a temperatura ambiente, junto con la harina, azúcar, esencia, yema y ralladura y con la manos hacer una masa homogénea, no debe pegarse en tus manos, si esto pasa, agregar un poco de harina.
  2. Una vez lista, poner en un molde de pie y llevar a horno a temperatura media 150º, hasta que se dore levemente. Mientras está en el horno preparamos el relleno.
  3. En un bol poner la leche condensada, las yemas y el jugo de limón. Revolver bien. Cuando la masa está lista, retiramos del horno y ponemos el relleno encima y volvemos a poner en el horno por unos 10 minutos más.
  4. Retirar del horno y preparar el merengue. Batir las claras con el azúcar hasta obtener un merengue a punto nieve. Poner sobre la preparación ya lista y llevar a horno envolvente unos minutos para dorar.

Cheesecake de fresa

Cheesecake de Fresa:


Resultado de imagen para como hacer un chisque de fresa


Ingredientes para preparar el Cheesecake de Fresa:

  • 1/2 taza de mantequilla derretida
  • 2 tazas de galleta de vainilla molida
  • 2 paquetes de queso crema (por 227 gr. cada uno)
  • 1 lata de leche condensada 
  • Jugo de 3 limones
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 taza de mermelada de fresa
Receta para preparar el Cheesecake de Fresa:
  • Mezclar la galleta de vainilla molida con la mantequilla derretida. Presionar la mezcla en el fondo de un molde para pie. Hornear en horno pre calentado a 350º F (180º C) durante 10 minutos. No apagar el horno.
  • Mientras la corteza esté en el horno, preparar el relleno.
  1. Mezclar las galletas molidas con la mantequilla y colocar esta preparación en un molde redondo presionando bien.
  2. Aparte, batir el queso crema con la leche condensada, hasta que este cremoso.
  3. Agregar el jugo de limón y la esencia de vainilla.
  4. Una vez unido incorporar al molde. Refrigerar un par de horas, luego decorar con la mermelada encima de la preparación     
  5. Para disfrutar el Cheesecake de Fresa se recomienda servir bien frío.
Decoración del cheesecake de fresa
  • Encima de la mermelada se puede colocar fresas enteras y luego encima se le puede añadir mermelada al gusto.